Fue una inmersión de cinco días en Babson College, Boston, EE.UU. La Universidad N° 1 del mundo en enseñanza al emprendimiento e innovación.
Yuliya Ossipovich, Ingeniera de Proyectos Internacionales de la Oficina de Transferencia y Licenciamiento de la Universidad de Antofagasta, fue una de las becarias que cursó The Babson Luksic Fellows Program en Babson College en EE.UU., gracias a la alianza entre la Fundación Luksic Scholars y la Universidad de Antofagasta, a través de la OTL, la cual apoya experiencias de aprendizaje que conectan a Chile con universidades alrededor del mundo.
El programa Babson Luksic Fellows es un programa residencial de cinco días para que alumnos becados puedan realizar un viaje de aprendizaje extendido a Babson College. El programa se divide entre seminarios, clases y excursiones prácticas para experimentar la educación en emprendimiento en los ecosistemas de Babson y Boston. Esta disposición del programa se alinea con el enfoque de aprendizaje empírico de Babson, a la vez que permite que se sientan lo que es ser parte de una comunidad sólida de aprendizaje emprendedor. Durante el programa, se le asigna a cada fellow un mentor del cuerpo docente de Babson para un entrenamiento uno a uno y ayudan a los fellows en desafíos específicos relacionados con construir y expandir programas de emprendimiento.
Para Yuliya Ossipovich, Ingeniera de Proyectos de la OTL-UA agrega que “el ecosistema en Babson College para fomentar el emprendimiento es alucinante. Te ayudan a desarrollar un mindset emprendedor, a través de una metodología Entrepreneurial Thought and Action® (ET&A™). Fue una oportunidad increíble para experimentar y sentir lo que es ser parte de una sólida comunidad de aprendizaje empresarial en Babson College. Fue un aprendizaje cotidiano, una inmersión en la mentalidad emprendedora. No hay palabras suficientes para expresar la experiencia, esa energía y pensamiento emprendedor en Babson, los sentimientos y emociones. Esta experiencia sin duda me permite poder contribuir a fortalecer nuestro ecosistema de emprendimiento en la Universidad de Antofagasta”, señaló.
Comentarios recientes